Independientemente de que tipo de usuario (premium o gratuito) reproduce una canción en Spotify, los titulares de ese contenido siempre reciben cantidad de dinero determinada, lo que se llama royalties.
En esta plataforma existen dos tipos:
- Los de grabación. Es el dinero que recibe el artista a través de las discográficas/distribuidor y que paga Spotify por las grabaciones reproducidas.
- Las de publicación. Este dinero se paga a los compositores o a los propietarios del contenido directamente. Aquí se omite a cualquier intermediario como por ejemplo: editores, a las sociedades de gestión colectiva y a las agencias que gestionan royalties según el territorio de uso.
¿Cómo calcula y gestiona Spotify los royalties?
Spotify distribuye los ingresos netos de las tarifas de suscripción Premium y de los anuncios a los titulares de los derechos.
Para calcular los ingresos netos, restan el dinero que recaudan y que no se quedan. Esto incluye pagos de impuestos, tarifas de procesamiento de tarjetas de crédito y facturación, y otros gastos, como comisiones de ventas.
A partir de ahí, la participación en las ganancias se calcula en función de la cuota de impresiones (¿no os suena que algo parecido a esto es lo que hace YouTube?).
Para calcular la cuota de reproducciones, Spotify cuenta el total de reproducciones en un mes en particular y determinan la proporción de esas reproducciones que corresponde a personas que escucharon música que un titular de derechos en particular controla o tiene como propiedad.
Desde su web Spotify deja claro que no paga royalties a los artistas según tarifas por reproducción. Los pagos que los artistas reciben pueden variar por diferencias en el modo en que se reproduce su música o según los acuerdos que tengan con las discográficas o los distribuidores.
¿Cómo y cuando recibe el dinero de Spotify los artistas?
El pago de los royalties se realizan una vez al mes, pero las cantidades y las fechas en la que los artistas reciben el dinero dependen de los acuerdos con la discográfica o el distribuidor.
Dado que Spotify desconoce los acuerdos privados de los artistas con las discográficas, no saben por qué se reduce tanto la cantidad que al final, reciben los creadores de las canciones.
Ya que una vez que Spotify paga a los titulares de los derechos de los contenidos, estos son los encargados de llevar a cabo el envío de las cantidades a los músicos y artistas.
¿Quieres saber más sobre el dinero que paga Spotify a los creadores?
La plataforma ha creado un microsite donde amplia la información sobre los royalties de Spotify. La verdad que es una iniciativa muy interesante para aumentar la transparencia de este sector, donde mucho se habla, y poco se termina sabiendo.
Esta es la url donde podréis encontrar más información:
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.